
SATHI
La razón de ser únicos...
En Sathi nos preocupamos por ofrecer servicios terapéuticos de la más alta calidad respaldados por evidencia científica de vanguardia.
Contamos con psicólogas certificadas y actualizadas con los protocolos y tratamientos de vanguardia en la ciencia para atender distintas problemáticas.El enfoque de nuestras terapias es de tipo Cognitivo Conductual, así como Mindfulness y Terapias de Tercera Generación.
Nuestro enfoque principal es la salud mental, pero contamos con médicos, nutriólogos y fisioterapeutas que, en conjunto con nuestros psicólogos, revisan y asesoran cada uno de sus casos. Ofrecemos tratamientos integrales con el propósito de generar nuevos hábitos y conductas dirigidas a tus objetivos de salud y bienestar
Conócenos

Mariana Vargas Herrera
Psicóloga clínica e investigadora de la UNAM especializada en terapia cognitivo conductual, terapias de tercera generación, Mindfulness, consciencia y arte. Investigadora en el Laboratorio de Consciencia y Ciencias Cognitivas (Scc-Philab) del Instituto de Investigaciones Filosóficas (IIF) de la UNAM. Ha sido ponente en congresos nacionales e internacionales de sus investigaciones. Algunas de sus ponencias han obtenido menciones y premios por los mejores trabajos en congresos de investigación. Ha sido Participe en la Reunión Anual de Investigación del INPRFM desde el 2017. Maestra de Yoga certificada RYS 200 por Yoga Alliance. Actualmente realiza una maestría en Filosofía de la Ciencia en la UNAM con enfoque en Ciencias Cognitivas y otra maestría en Terapia Cognitivo Conductual.

Ervin Ferreira Velasco
Psicólogo clínico e investigador en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) especializado en el área de Psicología Experimental y Clínica. Cuenta con más de 13 años de experiencia en la práctica clínica privada. Ha sido Participe en la Reunión Anual de Investigación del INPRFM desde hace una década y ponente en diversos coloquios y congresos nacionales e internacionales como Reunión Bienal de la Society for Research in Child Development, entre otros. Como actividades de difusión y promoción de la salud mental ha realizado entrevistas para Gaceta UNAM entre otros medios y es creador y expositor de la serie de conferencias “Hablando se entiende tu mente”. Actualmente es Candidato a el grado de Doctor en Análisis Experimental de la Conducta, en la Facultad de Psicología de la UNAM.

Ixchel Peyrot Negrete
Candidata a obtener el grado de Doctora en Análisis Experimental de la Conducta, en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM). Ha realizado evaluación en percepción visual y lenguaje relacionado, principalmente con habilidades de lectura y rotación mental en edades de 1 a 5 años desde el 2015. Ha sido Participe en la Reunión Anual de Investigación del INPRFM desde el 2015.

Nicolás Ducoing Sisto
Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Receptor de la Medalla Dr. Gustavo Baz Prada al Servicio Social en 2019. Colaborador de la asociación Compromiso Universitario por la Salud de México desde 2013. Cuenta con más de 5 años de experiencia en atención médica de primer contacto. Actualmente en proceso de selección para realizar una Residencia Médica en Alemania.

Cinzia Moccia
Maestra de Yoga Restaurativo con múltiples certificaciones y especializaciones, entre ellas cadenas musculares.
Su amor por el yoga comienza a partir de un accidente que tuvo de joven y se curó con la ayuda del yoga restaurativo y decidió profundizarlo para poder
Otros intereses son la meditación (que practica hace mas de 20 años). De hecho, sus clases son una Invitación al Yoga restaurativo de la mano con la meditación.